No canta el grillo. Ritma
la música
de una estrella.
Mide
las pausas luminosas
con su reloj de arena.
Traza
sus órbitas de oro
en la desolación etérea.
La buena gente piensa
-sin embargo-
que canta una cajita
de música en la hierba.
José Gorostiza (Villahermosa, México, 1901-Ciudad de México, 1973), Antología de la poesía hispanoamericana 1914-1970, José Olivio Jiménez, Alianza Editorial, Madrid, 1973
vía Uriel Martínez
Ref.:
Academia Mexicana de la Lengua
Arcadia
Fonoteca Nacional de México
A Media Voz
Poesí As
Los Poetas
Este País
Letras Libres
Isliada
Foto: Archivo de la Secretaría de Cultura de México/Este País
7 comentarios:
GRACIAS INFINITAS POR EL CRÉDITO.
Le agradezco yo por revelarme este poema, que no conocía, Uriel
¿Cual es su metáfora?
Si le pregunta a Gorostiza, no le va a responder. Lmentablemente ha fallecido hace 47 años. Le ruego que la próxima vez firme su comentario. Si puede leer el cartelito arriba de todo a la derecha, verá que no solemos publicar anónimos. Gracias
Se recibieron numerosos comentarios no firmados con la misma pregunta del Unknown publicado el 27 de abril del año pasado. Se reitera que este blog no publica comentarios sin firma.
De que trata el poema es para la respuesta de mi tarea muchas gracias.
Lea por favor las respuestas anteriores. No volveré a publicar un comentario anónimo. En cuanto a la pregunta, lea el poema y responda lo que le sugiera, para su "tarea". Gracias
Publicar un comentario