correo

Este es un espacio para dejar comentarios generales. 
Loa anónimos no se publican.

Otro contacto:

Gracias

Jorge Aulicino, Buenos Aires, Argentina

25 comentarios:

Anónimo dijo...

Hermoso blog, gracias por ofrecérnoslo.
J.P.

Anónimo dijo...

¿Qué pasó con Juana Bignozzi? Figuraba en las muestras temporarias, pero no está más. J.R.

Jorge Aulicino dijo...

Las muestras son temporarias

MARTINA dijo...

ENCONTRÉ EL BLOG DE CASUALIDAD,FUE UNA GRATA SORPRESA Y UNA ENORME ALEGRÍA,GRACIAS POR CREAR UN LUGAR MÁGICO Y BELLO PARA TODOS LOS QUE NECESITAMOS LA FICCIÓN COMO SOSTÉN DE LA REALIDAD.MARTINA

Rafa dijo...

Queridos amigos, este blog me parece absolutamente sensacional, no tengo palabras. Debería, sería necesario que figurara en bibliotecas como enlace recomendado.

Muchísimas gracias por este esfuerzo que ustedes han realizado.

Anónimo dijo...

Maravilloso blog. ¡Gracias!

Anónimo dijo...

Gracias gracias y gracias desde tierra del fuego gracias por la poesia

Gustavo dijo...

Jorge, tiempo atrás escuché tu lectura de Crisantemos. Desde entonces ingreso a la página regularmente. En realidad, años atrás supe hacerlo pero no tuve la lucidez para ser constante. Y, por supuesto, lo lamento. Ahora voy tratando de recuperar lecturas de entradas anteriores. No tengo más que agradecimiento para vos. Mi saludo desde Puerto Madryn. Gustavo

Jorge Aulicino dijo...

Gracias por seguir el blog, Gustavo.

Eduardo Magoo Nico dijo...

Hola Jorge, no nos conocemos, sigo tu blog desde hace muchos anios, escribo poemas tengo 64 anios, firmo Eduardo Magoo Nico y tengo un blog también aniejo que se llama "Se escribe: Magoo". Vivo en Trieste, Italia, escapado de la crisis del 2001 y con una hija que estoy terminando de criar solo pues su madre muriò de càncer. En Facebook somos amigos, allì inventé un personaje (un pulpo) que se llama Julian Gayarre. Al inicio solo por chusmear y divertirme un poco. Creo que merezco ser parte de tu enorme colecciòn de poetas, mi lejanìa me ha impedido ser parte de la movida poética argentina, pero hay una linda barra de gente que me sigue y conoce mi poesìa. He publicado dos libros "La Polaca" (inconseguible) y "Puros por cruza" de la editorial El fin de la noche, en venta en por Amazon en todo el mundo a través del sistema "on demand" que funciona super bien. Tengo un tercer libro a punto de publicarse en Italia que se llamarà "Servidumbres". Te agradecedrìa le dedicaras algo de tiempo a leer algùn poema del ùltimo perìodo. Sin màs te saludo y agradezco por el enorme trabajo que has realizado con tu blog y desde luego, "otra iglesia es imposible". Eduardo Magoo Nico.
eduardomagoo@yahoo.it

http://magoolefou.blogspot.com/

https://www.facebook.com/julian.gayarre

Eduardo Magoo Nico dijo...

Excelente el Blog. Gracias!

Gustavo dijo...

Hola Jorge, en Poesía argentina 1980-1990 el poeta 11 es Horacio Fiebelkorn, igual que en Poesía argentina 1990-2000, ver poeta 13. Los poemas son los mismos, Lo simultáneo y El Jardín, ambos de "Poemas contra un ventilador".
Por lo demás, voy aprendiendo a recorrer este Museo y, cada día, renuevo mi asombro.
Mi saludo desde Puerto Madryn. Gustavo

Jorge Aulicino dijo...

Disculpas por responder después de tanto tiempo. Ya corregí el error, gracias, Gustavo

Unknown dijo...

Impecable trabajo de difusión. Muchas Gracias
julián Limeres

Nicolás López-Pérez dijo...

Hola, Jorge. Así como cientos de lector_s que pasan por aquí, agradecido del trabajo de actualización diaria y de gusaneo entre bibliotecas y literaturas perdidas. Conozco este museo desde hace casi un lustro y en 2017 me inspiró a partir un blog de similares características, llamado "La comparecencia infinita". Me percaté que ayer coincidieron compartiendo parte del trabajo de la poeta austriaca Friederike Mayröcker. Un cruce tan casual como mágico, arte y parte de la poesía. Creo que eso me motivó a escribirte, lástima que no pude hallar un correo electrónico en la web para hacerlo más personal y que yo ya no esté usando facebook. De nuevo, gracias por tu trabajo. Un abrazo desde Santiago de Chile.

Jorge Aulicino dijo...

Gracias por tu mensaje, Nicolás. Veré la "Comparencia". Un abrazo

Unknown dijo...

Gracias por este espacio, en especial este día
Somos Guardianes de Piatock y estaremos en cada una de sus poesías y sus amorosos escritos.
Arderá el amor,
arderá su memoria
hasta que todo sea como lo soñamos
como en realidad pudo haber sido.

Félix Sánchez Durán dijo...

Excelente blog! Pasé horas disfrutando la lectura. Saludos.

Sergio Beleiro dijo...

cada día entro al blog para conocer algo desconocido.
casi siempre salgo satisfecho.
me encantaría entrar alguna vez y encontrar una buena traducción de September on Jessore Road.
abrazos.

Jorge Aulicino dijo...

Espero tener una pronto. Gracias por escribir. Saludos cordiales

Lucho dijo...

Querido Jorge, hace años que sigo casi a diario el blog y admiro entre otras cosas tu constancia y generosidad. Desde Bahía Blanca (ciudad de poetas según dicen) un fuerte y agradecido abrazo.

ricardo nelli dijo...

Estimado, muy buen trabajo. ¡Felicitaciones!
Me gustaría enviarte algo sólo para tener una opinión, si es posible.
¿Dónde puedo enviarlo?
Gracias.

Jorge Aulicino dijo...

¿Puede hacerlo por la mensajería de Facebook? Estoy allí.
Saludo cordial

Andrés Boiero dijo...

Con humildad y agradecimiento dejo mi trabajo.
www.losperrosromanticos.blogspot.com

gracias.

El poeta ocasional dijo...

Hola, cambié la dirección de mi blog. Ahora es: https://epoelpoetaocasional.blogspot.com. Agradeceré modificar el vínculo en la lista de blogs. Saludos