martes, abril 29, 2025

Guillaume Apollinaire/Lapuerta









La puerta del hotel suena terriblemente

¿Qué más da, oh mamá?

Ser ese empleado para quien solo nada existe

Parejas de pi-mus* entran en el agua profunda y triste

Ángeles frescos** desembarcaron en Marsella ayer por la mañana

Oigo que muere y vuelve a morir una canción lejana

Humilde como yo que no valgo nada

Niño te he dado eso que tenía trabajando

Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky, Guillaume Apollinaire (Roma, 1880 – París, 1918),Alcools (1913), Gallimard, París, 1983. 
Versión de Jonio González.
* De acuerdo con la leyenda, peces del río Ganges que, por tener un solo ojo, nadaban siempre en pareja a fin de ver a ambos lados. La poeta Marie-Jeanne Durry recuerda que en un cuaderno escolar de 1898 Apollinaire tenía anotada la frase "pi-mus, peces que nadan en pareja". 

** Para varios críticos, posible juego de palabras entre ange , ángel, y poisson ange , pez ángel ( Pterophyllum scalare ), llamado también "el rey de los peces". (N. del T.)

LA PUERTA



La puerta del hotel sourit terriblement

Qu'est-ce que cela peut me faire ô ma maman

D'être cet empleado para qui seul rien n'existe

Parejas pi-mus allant dans la profonde eau triste

Anges frais débarqués à Marseille hier matin

J'entends mourir et remourir un chant lointain

Humilde como je suis qui ne suis rien qui vaille

Enfant je t'ai donné ce que j'avais travaille












domingo, abril 27, 2025

Gina Saraceni / Me entristece la casa



Sin el paso de la madre
que regaba las orquídeas
y miraba al Ávila * crecer
todos los días.

La casa donde la luz
era una medusa inmensa
que nadaba entre nosotros.

La casa abierta
para que el padre
regresara cada tarde
a su tierra lejana.

No sé cómo habitar
esta orfandad

sin flores,

sin medusa,

sin idioma.
Gina  Saraceni(Caracas, 1966) Lugares abandonados. Antología personal, Eafit, Medellín, 2018. 
* El Ávila, parque nacional ubicado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. (N. del Ad-)

Envío de Jonio González

Más poemas de Gina  Saraceni


sábado, abril 26, 2025

Sergio Velázquez, / De "El recado y otros escritos",2






Aníbal


Tu sombra fue la excusa
para la sal estéril y la brasa. 
Entre Amílcar y Asdrúbal
tu figura, sembró de arrugas 
la frente del romano. 
El África viril forjó tu hierro,
que asoló la metrópolis.
Fuiste, junto a los paquidermos,
el espectro que el Senado 
juró borrar del mapa.
En las noches de luna
aquella loba, que alimentó
los sueños del imperio,
tembló de miedo junto
a las matronas, temiendo 
tu llegada. 
El continente tórrido
aún espera, la osada garra 
de tu justo brazo. 


Fanal


El fanal de proa alarga las sombras de los reos 
danza oscura sobre la cubierta
recreo de las ampollas bajo la Cruz del Sur.

Mueve los pies y sueña navegante 
el salitre está encerrado en la bodega
y el capitán dormita entre los piojos

Mueve tú también los labios sobre el echarpe
muñeco inerte
la casa está tapada por la nieve
y hay demasiado silencio en el globo de vidrio
habla que ya viene el niño
ávidas pupilas transparentes
a romper la mañana

Y tú campesino 
labrador del terrario 
casi musgo
arcilla coloreada
voltea hacia el sol
apura la mañana
la lluvia llegará o no a humedecer la siega
desde el abierto cristalino
luego los ojos 
severos
detendrán los relojes

Sergio Velázquez,El recado y otros escritos (Barnacle, Buenos Aires, 2025)

Más poemas de Sergio Velázquez

viernes, abril 25, 2025

Sandro Penna / El vegetal

 



He dejado a los animales con sus

mil formas cambiantes e inútiles.

Respiro a tu lado, ahora que oscurece,

flor púrpura desconocida: me hablas mucho

mejor que sus voces.

Duermes entre tus inmensas hojas verdes,

flor  púrpura desconocida, viva

como el chicol igero que dejé dormir, un día, abandonado en la hierba.


Las escaleras negras de mi taberna

Las escaleras negras de mi taberna

desciendes empapada de viento.

Tienes tu hermoso cabello caído

sobre tus ojos vivos en un firmamento lejano y mío.

En la famosa taberna

ahora están el puerto y el viento.

Viento libre que moldea los cuerpos

y agita el pasado de los  blancos marineros


Sandro Penna (Perugia, Italia, 1906 - Roma, 1977)talianPoetry

versión de Jorge Aulicino

Más poemas deSandro Penna en Otra Iglesia Es ImposiblePeriódico de Poesía,De Sibilas y PitiasMula Blanca - Taller Igitur - Turia  

il vegetale

Lasciato ho gli animali con le loro

mille mutevoli inutili forme.

Respiro accanto a te, ora che annotta,

purpureo fiore sconosciuto: assai

meglio mi parli che le loro voci.

Dormi fra le tue verdi immense foglie,

purpureo fiore sconosciuto, vivo

come il lieve fanciullo che ho lasciato

dormire, un giorno, abbandonato all’erbe.


Le nere scale della mia taverna

Le nere scale della mia taverna

tu discendi tutto intriso di vento.

I bei capelli caduti tu hai

sugli occhi vivi in un mio firmamento remoto.

Nella famosa taverna

ora è l’odore del porto e del vento.

Libero vento che modella i corpi

e muove il passato ai bianchi marinai.

Foto Wikimedia Commons



























jueves, abril 24, 2025

Margaret Atwood / Poema nocturno



No hay nada que temer,
es solo el viento
que cambia hacia el este, son solo
tu padre el trueno
tu madre la lluvia

en este país de agua
con su luna marrón, húmeda como un hongo,
con sus ramas ahogadas y sus aves esbeltas
que nadan, donde crece el musgo
cubriendo los árboles,
y tu sombra no es tu sombra
sino tu reflejo,

tus padres verdaderos desaparecen
cuando la cortina oculta tu puerta.
Somos los otros,
los de abajo del lago
quienes permanecemos silenciosos junto a tu cama
con nuestras cabezas de tinieblas.
Vinimos a cubrirte
con lana roja,
con nuestras lágrimas y suspiros lejanos.

En brazos de la lluvia meces
el arca helada de tu sueño,
mientras nosotros esperamos, tu padre
y tu madre nocturnos,
con nuestras manos frías y una linterna muerta,
sabiendo que somos
las vacilantes sombras que una vela arroja,
en este eco
que escucharás veinte años después.

 Margaret Atwood (Ottawa, Canadá, 1939Zoon ZoomPhonantaVersiones de poetas de lengua inglesa por Isaías Garde

Más poemas deMargaret Atwood en Otra Iglesia Es ImposibleHermeneuta,AullidoZenda

NIght Poem



There is nothing to be afraid of,
it is only the wind
changing to the east, it is only
your father the thunder
your mother the rain

In this country of water
with its beige moon damp as a mushroom,
its drowned stumps and long birds
that swim, where the moss grows
on all sides of the trees
and your shadow is not your shadow
but your reflection,

your true parents disappear
when the curtain covers your door.
We are the others,
the ones from under the lake
who stand silently beside your bed
with our heads of darkness.
We have come to cover you
with red wool,
with our tears and distant whipers.

You rock in the rain's arms
the chilly ark of your sleep

foto: Margaret Atwood, a en la inauguración de Collision 2022 en el Enercare Centre de Toronto, CanadáPiaras/Mídheach/Collision Sportsfile/Wikimedia Commons







   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

miércoles, abril 23, 2025

Adrienne Rich/Mi corazón se conmueve

t

Mi corazón se conmueve
por todo lo que no puedo salvar:
Tanto ha sido destruido.
Debo unir mi destino con aquellos
quienes, una y otra vez, tenazmente,
sin ningún poder extraordinario,
reconstituyen el mundo.

A
Adrienne Rich, (Baltimore, Estados Unidos, 1920 – Santa Mónica, Estados Unidos) Presente Griego Revista de Poesía 2025
Traducción Ricardo Ruiz


My heart is moved
for all that I cannot save:
So much has been destroyed.
I must cast my lot with those
who, time after time, tenaciously,
without extraordinary power,
reconstitute the world.
---





 

martes, abril 22, 2025

Georges H enein /Sonia Araquistain




Cavad
y encontraréis una sonrisa
una sonrisa funeraria
para los que toman la vida al pie de la letra
cavad
y el polvo os llegará al corazón
y estaréis con el corazón en el polvo
y el amor indolente
inmóvil en la encrucijada del rechazo.
Cavad
y encontraréis el cielo
quizá lleguéis a encontrar el cielo
quizá la dispersión de las especies
o el sabor acongojado de la lluvia
cavad
para que esta mujer despliegue el abanico de su caída

Georges H enein El Cairo.1914-París,1973),Antología de la poesía surrealista de lengua francesa, Compañía General Fabril Editora, Buenos Aires, 1961 Editorial Argonauta, Buenos Aires, 2006; 
Versiones de Aldo Pellegrini
...

lunes, abril 21, 2025

De la "Antología palatina"




33.- DE MELEAGRo (siglo I a.C)

Era bello Heráclito, cuando lo era en otro tiempo. Ahora,
[pasada la edad hermosa,
declara la guerra su piel a los que le dan por detrás.
Pero, Polixénides, aunque veas esto, no te alborotes
[orgulloso.
También de entre tus glúteos surge Némesis.

34.- DE AUTOMEDONTE(principios del siglo I ) 
Ayer cené en casa del paidotribo* Demetrio,
el más feliz de todos los hombres.
Uno de sus muchachos yace junto a su regazo, otro sobre
[su hombro,
otro le ofrecía de comer y otro de beber le daba.
El cuarteto era admirable. Y yo bromeando le dije: 
«Tú también de noche, querido, enseñas gimnasia».

*paidotribo:encargado de la instrucción y el entrenamiento de jóvenes, especialmente en gimnasia y deportes. (n del Ad)

35.- DE DIOCLES(siglo II o I a.)
Alguien, a quien no respondías cuando te saludaba, dijo:
[«El orgulloso
Damón, que ahora es muy bello, ya no me saluda.

Llegará el momento de la venganza cuando, cubierto de
[vello,
será el primero en saludar a los que no le respondan».

3NUMENIO DE TARSO (siglo II)


Ciro es mi dueño. ¿Qué me importa una letra de más?
No leo al bello muchacho, lo contemplo.

" "Poemas de amor efébico" Antología palatina, libro XII,Ediciones Akal Madrid,2011
---
Imagen:Busto de mármol del efebo Antinoo proveniente de la Villa de Adriano en Tívoli. Italia, actualmente en el Louvre,París

domingo, abril 20, 2025

María Belén Aguirre /Entonces tomo con mi mano derecha la lapicera




Entonces tomo con mi mano derecha la lapicera

Mi lapicera es mi espada de Damocles
mi escopeta de Hemingway 
mi katana de Mishima
mi facón desafilado.

La empuño.

Yo heriré.
Yo haré sangrar.
Yo mataré.

Mi presente ya no existe.
En el futuro como un criminal me ocultaré. 
María Belén Aguirre (San Miguel de Tucumán,Argentina,1977)
---

sábado, abril 19, 2025

Alberto Muñoz /Ayer estuve en el Carrefour hablando con un espectro




Ayer estuve en el Carrefour hablando con un espectro. Había vivido 
por años en situación de calle y la ola polar se lo había llevado. 
Caminaba por los pasillos del Gulag Carrefour guardándose en los 
bolsillos latas y chocolates.
De no haber sido un buen hombre no se hubiera ofrecido a guardarme 
en su bolsa la botellita de fernet, el queso y el pastrón. 
Conversábamos sobre política. 
El de seguridad del supermercado se aproximó a la góndola donde 
conversábamos comiendo turrones. 
Devolví el queso, el pastrón y el fernet. Me dejaron salir del Gulag; 
me perdonaron, tuvieron piedad de mí.
En la escalinata, con un frío mortal, me esperaba el espectro con 
dos panes robados. Hablemos de política. 

Alberto Muñoz (Buenos Aires, 1951), Obras sanitarias, Ediciones en Danza, 2022
Foto: s/d


viernes, abril 18, 2025

Antun Branko Šimić / Retorno

Tu ni siquiera presientes
mi regreso y mi cercanía



Cuando en la noche te susurra la luna suave

debes saber:

no es la luna la que ronda tu casa
Soy yo quien va por los senderos azules de tu
jardín.

cuando caminas por las luces muertas del mediodía

y te detienes

asustada por el chillido de un pájaro extraño

debes saber:

es mi corazón que grita desde la otra orilla
Cuando en el crepúsculo ves una sombra negra

màs allá de la laguna oscura

debes saber:

soy yo que camino sereno y solemne
Como si estuviera a tu lado
 Antun Branko Šimić (Drinovci Hercegovina 1898- Zagreb 1925)
Traducción Carmen Verlichak


POVRATAK
Ti i ne slutiš
moj povratak i moju blizinu

U noći kada šumi u tvom uhu tiha mjesečina

znaj:

ne koraca mjesečina oko tvoje kuće
Ja lutam plavim stazama u tvojem vrtu

Kad koracajući cestom kroz mrtvo svijetlo podne

staneš

preplašena krikom čudne tice

znaj:

tAntoo krik je moga srca s blizih obala

I kad kroz suton vidiš crnu sjenku što se miče
s onu stranu mrke mirne vode
znaj:

ja koracam uspravan i svečan
kao pored tebe
---
Foto:Pjeme

jueves, abril 17, 2025

Louis Aragon /Persona pálida



Más mísero que las piedras
triste a más no poder
el hombre escuálido
el atril hubiera querido aniquilarse
Qué frío El viento me penetra en el sitio
de las hojas
de las orejas muertas
Solo cómo patalear para ahuyentar el frío
con qué pie iniciar la semana
Un silencio que nunca acaba
Ni una palabra tierna para engañar al invierno
La sombra del alma del amigo La escritura
Tan sólo las señas
Mi sangre daría una sola vuelta
Los sonidos se pierden en el espacio,
como dedos congelados.
Nada más
que un patín abandonado en el hielo
El fulano
A través de él se ve el día
                                   Feu de joje[1920]



Louis Aragon (París, 1897-1982),Antología de la poesía surrealista de lengua francesa, Compañía General Fabril Editora, Buenos Aires, 1961 Editorial Argonauta, Buenos Aires, 2006; Compañía General Fabril Editora, Buenos Aires, 1961
Versiones de Aldo Pellegrini

Más poemas de Louis Aragon en otra Iglesia Es Imposible




Personne Pâle
Louis Aragon
Malheureux comme les pierres
triste au possible
l'homme maigre
le pupitre à musique aurait voulu périr
Quel froid Le vent me perce à l'endroit
des feuilles
des oreilles mortes
Seul comment battre la semelle
Sur quel pied danser toute la semaine
Le silence à n'en plus finir
Pour tromper l'hiver jamais un mot tendre
L'ombre de l'âme de l'ami L'écriture
Rien que l'adresse
Mon sang ne ferait qu'un tour
Les sons se perdent dans l'espace.
comme des doigts gelés
Plus rien
qu'un patin abandonné sur la glace
Le quidam

---                           J
FotoLouis Aragon,1977Jean d'Ormesson/FrancePress



miércoles, abril 16, 2025

Moya Cannon /Estorninos



Algunas cosas no pueden ser
  atrapadas en palabras,
los estorninos sobre un río de octubre, por ejemplo:
el modo en que se elevan desde el borde de un
  tejado en una nube
dirigida por un coreógrafo oculto;
el modo en que suben, se agrupan y descienden,
tirando de alguna arteria desconocida del
  corazón humano;
el modo en que la nube se rompe y fusiona
las partes inferiores de las alas recogiendo toda la luz
que quedaba en el cielo del crepúsculo;
el modo en que vuelan y confluyen hacia el
  tejado de un depósito,
un pájaro marrón tras otro.

Moya Cannon (Dunfanaghy, Condado de Donegal, Irlanda, 1956)Aves de invierno y otros poemas,
traducción de Jorge Fondebrider,, Pre-Textos, Valencia, 2015
Más poemas deMoya Cannon en 
Otra Iglesia Es Imposible Carlos Alcorta, Luvina,La Pecera, Tuerto ReyRadio Perfil
---
Foto: RTE




martes, abril 15, 2025

Mary Oliver /Estorninos en invierno




Compactos y ruidosos,
pero con estrellas en sus plumas negras,
saltan desde los cables de teléfono
y al instante

son los acróbatas
del viento helado.
Ahora, en el teatro del aire,
ondulando sobre los edificios,


se hunden y se elevan;
flotan como una estrella puntillista
que se esparce,
convertida de repente en fragmentos,


y enseguida se cierra otra vez;
y uno los observa
y uno se esfuerza
pero uno simplemente no puede imaginarse


cómo lo hacen
sin instrucciones precisas, sin pausa,
solo la silenciosa confirmación
de que ellos son esta cosa importante,

esta rueda de muchas partes, capaz de subir y girar
una vez y otra vez.
plena de magnífica vida.

Ah, mundo, qué lección nos reservas
hasta en el invierno deshojado,
hasta en la ciudad cenicienta.
Pienso ahora en el dolor,
en cómo dejarlo atrás.

Siento cómo mis botas
tratan de despegarse del piso,
siento mi corazón
que late con fuerza. Quiero

volver a pensar en asuntos peligrosos y nobles.
Quiero ser leve y juguetona.
Quiero ser hermosa de un modo improbable y no temerle a nada,
como si tuviera alas.

Mary Oliver (Maple Heights, Estados Unidos, 1935 - Hobe Sound, Estados Unidos, 2019), - Versiones de poetas de lengua inglesa por Isaías Garde Zoom Phonanta  04-2O24




Starlings in Winter


Chunky and noisy,
but with stars in their black feathers,
they spring from the telephone wire
and instantly


they are acrobats
in the freezing wind.
And now, in the theater of air,
they swing over buildings,


dipping and rising;
they float like one stippled star
that opens,

becomes for a moment fragmented,


then closes again;
and you watch
and you try
but you simply can't imagine

how they do it
with no articulated instruction, no pause,
only the silent confirmation
that they are this notable thing,


this wheel of many parts, that can rise and spin
over and over again,
full of gorgeous life.


Ah, world, what lessons you prepare for us,
even in the leafless winter,
even in the ashy city.
I am thinking now
of grief, and of getting past it;


I feel my boots
trying to leave the ground,
I feel my heart
pumping hard. I want

to think again of dangerous and noble things.
I want to be light and frolicsome.
I want to be improbable beautiful and afraid of nothing,

as though I had wings.
---

lunes, abril 14, 2025

Luis Rogelio Nogueras / Cesare Pavese




Supongamos que estoy escondido de antemano en
el armario
y que usted (tantas cosas que tiene en la cabeza)
No lo note.
Se acuesta,
toma las dieciséis pastillas del frasco,
hace las últimas llamadas: inútiles,
medita sobre las derrotas, las guerras, Turín (cruda en invierno).
Supongamos que usted deja
las gafas en la mesita de noche
y que luego escribe algo en su cuaderno
(letra rápida, pequeña).
Ahora imagine que salgo.
Que impido su suicidio.
Cinco, dos, veinticuatro veces
(como en el cine).
Supongamos que usted no muere,
supongamos que nos damos las manos
y que cometemos pequeñas historias, aventuras habladas
donde las mujeres aman desesperadamente a los poetas
y no hay estar solos, ni desastres, ni trenes aplastados.
Pero no.
Yo estoy en mi cuarto y usted está en el suyo.
No trato de impedir nada
y usted se toma las pastillas.
Yo dejo su libro en la mesita de noche y trato en vano de dormirme
y viene la muerte y tiene sus ojos.


Luis Rogelio Nogueras (Vedado, Cuba, 1944-La Habana, 1985) Nada del otro mundo , Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1988,
Envío de Jonio González

Más poemas de Luis Rogelio Nogueras en Otra Iglesia Es Imposible, Círculo dePoesía,Vuela Palabra, Altazor
---

domingo, abril 13, 2025

Julio Trujillo / Dos poemas





Este limón


Este limón, lo sé,
cifra en su óvalo apretado
una respuesta.

¡Alforja de agua y vidrio,
mansión
del jeroglíficio!

De su millar de labios
manan
sólo esdrújulas.

No lo entiendo,
su lengua es atropello
y garfios.

Me observa.
No es fácil sostener
tal iris.

Me desespera,
pica, me instiga
y no se calla.

No conoce la calma
este panal de luces:
lo que sabe lo enciende.

¿Qué preguntarle al erudito
bizco
e iracundo?

Este limón me está gritando,
tira de mis patillas,
desenvaina un sable.

Su acero zigzaguea,
me hiere los meñiques:
ha mordido mi lengua.

¿Qué quieres, arrogante?
¿Por qué demueles a punzadas
esta calma?

Acerco el oído,
el codo,
lo escucho con las puntas.

Limón limón,
turbia
chispa del aire.

Limón,
tupida
insinuación.

Devuélvete girando
hacia la médula,
concéntrate.

Oh agrio
mi indescifrable amigo,
olvídame y olvídate


Tango del miope

Soy miope incluso cuando gasto gafas,
porque olvidé el perímetro,
porque me quedo con el centro de un volumen.

Los empellones de la gente
me transportan,
y tan incierto es mi destino como un rostro lejano.

De cerca veo mejor,
pero mis ojos quieren la escritura
de los pájaros.

Mis ojos quieren de los árboles más altos
la nervadura de una hoja
transparente.

No sé por qué –y eso me angustia–
acudo siempre al mango del cuchillo,
nunca al filo.

Si al sol quería de niño dibujar
lo hacía representando
la inmediatez de un orbe acalorado.

Incluso con anteojos no distingo
la urdimbre de los días
que se acercan.

No puedo o no sé leer los argumentos
de una historia.
Soy un lector de actos.

Todos los días me desengaño un poco
al acercar frente a los ojos
algo que era mejor cuando era vago.

Julio Trujillo (Ciudad de México,1969 -Sennen, Inglaterra, 2025), Una Antología, Material de Lectura n° 210, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2016
Más poemas de Julio Trujillo en Otra iglesia Es Imposible, Liber, Asamblea de Palabras






sábado, abril 12, 2025

Bei Dao / Pesadilla




En los vientos impredecibles
pinté un ojo
el momento congelado luego se fue
y nadie despertó
la pesadilla siguió su curso a la luz del día
inundando los lechos de los arroyos, arrastrándose por los adoquines
aumentando en presencia y presión
entre las ramas, a lo largo de los aleros
los pájaros aterrorizados con ojos congelados
se cayeron
sobre las pistas de la carretera
se formó una costra de escarcha
y nadie despertó

Bei Dao (Zhao Zhenkai), Beijing, China, 1949.Presente griego. Revista de Poesía
Traducción Fernando Pérez Villalón

viernes, abril 11, 2025

Catalina Boccardo / De " Pueblo fantasma"






Mestizaje


Qué periferia

Su laguna irradia el principio de 
                                                     todos los seres

Qué barro 
Humana tensión
nos deja abrir el agua

Oscuros y relucientes bagres de un fondo

Y el sol posa
su escudería hirviente

En las chozas fecundas
La próxima generación y
la siguiente

Los mestizos con otra sangre se multiplican 

Y una niña-avispa de ojos amarillentos
Y un polimorfo de piel pálida

—Qué ha cruzado los alambres
—Unos reptilianos
    Cambian de color 
    Brillan entre las nieblas del estero 

Un pueblo invisible al que adorar 
la urgencia del tabú y del tótem

La zona fronteriza

Pueblo fantasma


En el brazo una fístula
la infancia rompe
el dolor rompe
los rastros de la vacuna
de la niña

con los dedos se cierra
un hueco
por las púas

El alambre separa el terreno
abre llagas de una pobreza
de allá, lejos

Naineck Naineck*

Esteros delgados
hedor
sapos intensos
se escuchan gritos
fantasmales

Una niña fantasma aparece
ni aquí ni allá
Lenguas
víboras
mboi, mboi, mboi**

Piso de tierra
y una docena de cerdos
y un idioma al que habría que limpiarle
la suciedad
las semillas
Un trapo, un desinfectante casero
El brazo herido con pus
Fragmento de las madres que migran
sobreviven, mientras otras quedan
y cada cual intuyó la tristeza
a través del aire

Naineck Naineck Naineck

Sin riesgos no habría una secuencia vital
no habría hijos o alimañas
De boca al mundo trasmigran
Que el brazo se pudra
las palabras se pudran 

¿Se puede desinfectar el desarraigo
la melancolía abierta
un día agusanado?

Al otro día
cada madre
se cuelga
clava el clavel del aire
una jeringa
al árbol
respiro por ellas
para que les cicatrice
sus ecos inflamados
la pérdida y el monte

el auxilio



*Pueblo formoseño con nombre en lengua Qom.
**Víbora en Guaraní.


Mbaipú va a haber


Con papa y batata 
las manos se miraron
Al eterno sol
calcinante de las 10
lo vieron
al siempre presente

El tono soleado de
la abuela

Contra los pavos temblorosos

Las temblorosas nietas

Hambre, la palabra
menos dicha 

Asumir que el estómago 
cruje
hacia la tierra
y no hay padres
alrededor

Con un hacha
Con espuelas de gallos

Mbaipú va a haber
Luego del cedazo
De las plantaciones
Donde se esconden
las madres

Mbaipú va a haber
Al mediodía y
la resistencia vital

En la ronda 
El círculo
Las entregas
El amor cabizbajo
de la abuela

Cuando las palabras
se tornan la comida

Para próximas generaciones

El relato
El bravo intersticio
De una panza llena
Permitiendo
que alguien nazca

El campo da de comer más
a quienes no viven allí

que a unas pequeñas nativas

Injusto se vuelve lo que brilla
Y transpira
Y escucha 
una frase de supervivencia

Mbaipú va a haber
Hasta la noche
Catalina Boccardo(Buenos Aires,1961),/ Partidas. Pueblo fantasma Barnacle, 2025

---
Foto:Catalina Boccardo Facebook


jueves, abril 10, 2025

Edith Boissonnas / Ofrenda



Todo lo que se encuentra es maná
caído con la noche, la penumbra incierta.
De qué profundidades emana la sorpresa
tal que podemos jugar mañana.
Las conversaciones de los desconocidos,
una flor silvestre en el camino, estoy atenta
a estas palabras, estos rostros a veces tan desnudos.
Para seguirlos, iré a la deriva.
Es la ofrenda del azar, y todo juicio se pierde
en la delgada capa del tiempo presente

Edith Boissonnas (Roethlisberger, Baden, Suiza, 1904-Suiza, 1989 Initiales, Gallimard, París, 1971. 
Versión de Eduardo Conde



OFFRANDE

Tout ce qui se rencontre est manne tombée avec la nuit, le demi-jour incertain. De quels fonds la surprise émane telle qu'on peut jouer au lendemain. Les conversations de gens inconnus, fleur sauvage sur le chemin, j'en arrive a guetter ces mots, ces visages parfois si nus. Pour les suivre j'irai à la dérive. C'est l'offrande du hasard, et se perd tout jugement sur la mince couche du temps présent
---
---

miércoles, abril 09, 2025

Moya Cannon /Estorninos



Algunas cosas no pueden ser
  atrapadas en palabras,
los estorninos sobre un río de octubre, por ejemplo:
el modo en que se elevan desde el borde de un
  tejado en una nube
dirigida por un coreógrafo oculto;
el modo en que suben, se agrupan y descienden,
tirando de alguna arteria desconocida del
  corazón humano;
el modo en que la nube se rompe y fusiona
las partes inferiores de las alas recogiendo toda la luz
que quedaba en el cielo del crepúsculo;
el modo en que vuelan y confluyen hacia el
  tejado de un depósito,
un pájaro marrón tras otro.

Moya Cannon (Dunfanaghy, Condado de Donegal, Irlanda, 1956)Aves de invierno y otros poemas,
traducción de Jorge Fondebrider,, Pre-Textos, Valencia, 2015
Más poemas deMoya Cannon en 

Otra Iglesia Es Imposible Carlos Alcorta, Luvina,La Pecera, Tuerto ReyRadio Perfil
Foto RTE


Amy Lowell / Dos poemas




Otoño

He pasado el día observando las purpúreas hojas de la vid
caer al agua.
Y ahora, a la luz de la luna, siguen cayendo,
pero cada hoja tiene franjas plateadas.

Circunstancia

Sobre las hojas de arce
brilla rojo el rocío
pero sobre la flor de loto
tiene la blanca transparencia de las lágrimas.

Amy Lowell (Brookline, Massachusetts,Estados Unidos,1874-1925), Poetas norteamericanos en dos siglos Volumen I, selección y versiones Jonio González, Ediciones en Danza Libros Digitales, Barcelona-Buenos Aires 2020



AUTUMN
All day I have watched the purple vine leaves
Fall into the water.
And now in the moonlight they still fall,
But each leaf is fringed with silver. de las lágrimas.


CIRCUMSTANCE
Upon the maple leaves
The dew shines red,
But on the lotus blossom
It has the pale transparence of tears.
---