viernes, junio 14, 2024

Piergiorgio Viti / De "Como un cerezo al mediodía"



(después de un documental)

Si hace millones de años 
no hubieran estado
ellos,
no habríamos tenido
tanto oxígeno.
Nos habríamos quedado donde estábamos
(y quién sabe dónde estábamos, quién sabe…),
la vida no habría madurado 
hélices códigos binarios,
nada de nada,
una tabula rasa un cero absoluto.

Pero gracias a los estromatolitos,
a sus burbujas de aire,
existimos 
proliferamos
por la noche nos damos besos
frente a una sopa.
Es en suma gracias a ellos 
que en los jardines de Recanati
los niños pueden saludar con la manita
y en la noche, bajo las cobijas,
puedo susurrarte
Abrázame
que si te volteas hacia el otro lado 
me parece que hace más frío.


(sueño neorrealista)

Una casa esculpida
en una roca jurásica
que todos en la ciudad
corrían a ver,
horas y horas de turístico vaivén…

Quien entraba, escuchaba voces
que por todas partes
boqueaban palabras aladas
y los turistas allí se preguntaban
qué significaban 
aquellos monosílabos aéreos,
canicas rebotando dentro de un eco.

Nosotros ni siquiera lo sabíamos
y cada noche
nos íbamos a la cama,
desubicados como muchos,
entre significados
y significantes… 

Piergiorgio Viti (Sulmona, L'Aquila, Italia, 1978)
Traducción de Antonio Nazzaro

Como un cerezo al mediodía
,
Barnacle, 
Buenos Aires, 2024









Más poemas de Piergiorgio Viti en Otra Iglesia Es Imposible
---
Foto: Piergiorgio Viti, Atelier

No hay comentarios.:

Publicar un comentario